Entrevista a José Antonio Blanco (BTG Pactual, nuevo banco en Perú)

Entrevista a José Antonio Blanco (BTG Pactual, nuevo banco en Perú)

Compartimos con orgullo la entrevista a nuestro CEO José Antonio Blanco, publicada hoy en diario Gestión, donde comenta sobre la solicitud presentada el 30/Julio/2025 a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú para iniciar el proceso de organización de BTG Pactual como banco en el Perú.

 

Este hito refleja el compromiso de BTG Pactual de largo pazo con el desarrollo del mercado financiero peruano.

Política de Clientes BTG Pactual Perú S.A. SAB

Política de Clientes BTG Pactual Perú S.A. SAB

En cumplimiento a lo señalado por el Reglamento de Agentes de Intermediación, ponemos en conocimiento de nuestros clientes y público en general la versión actualizada de nuestra Política de Clientes, aprobada el 26 de junio del 2025 en sesión de Directorio y entrará en vigencia desde el 6 de julio del 2025.

 

La misma se encuentra también a disposición en nuestras oficinas y en la página web de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Consejos para protegerse de fraudes y estafas

Consejos de Seguridad

Conozca cómo identificar fraudes y estafas


Uno de los fraudes más comunes en el sistema financiero ocurre cuando los delincuentes se hacen pasar por funcionarios bancarios y ofrecen falsos productos, servicios o créditos preaprobados, a través de:

  • Llamadas telefónicas
  • Mensajes / grupos de WhatsApp
  • Mensajes de texto o correos electrónicos con links a páginas web falsas.

¿Estafa o comunicación oficial?
Aprenda a diferenciarlas

Aquí unos elementos que indican ALERTA:

 

  • Ofrecen a través de redes sociales, llamadas telefónicas, mensajes de texto y whatsapp, productos con condiciones “imperdibles” y sin riesgo. 
  • Envían links a sitios falsos para solicitar claves y datos confidenciales.
  • Exigen transferencias de dinero con sentido de urgencia para no perder una supuesta oportunidad.
  • Incentivan una decisión rápida, buscan que su víctima actúe inmediatamente (Por ejemplo: links a través de mensajes de texto).

 

¿Cómo prevenir estas situaciones?

  • No confiar en mensajes de personas/contactos desconocidos.
  • Antes de vincularse a un grupo de atsapp o entrar a links, verifique los contactos y canales oficiales de comunicación de BTG Pactual.
  • Nunca ingrese al portal desde enlaces recibidos por cualquier medio. Digite siempre la dirección en el navegador www.btgpactual.com.pe La url debe ser idéntica, sin caracteres extras, errores ortográficos o tipográficos.
  • No comparta sus credenciales: Usuario y contraseña son personales e intransferibles.
  • Evite las redes públicas: No ingrese desde Wi-Fi públicas o no seguras.
  • Cierre la sesión una vez finalice la consulta que esta realizando desde el portal.

Canales oficiales de contacto de BTG Pactual

La oferta de productos y servicios de BTG Pactual Perú se realiza exclusivamente a través de:

 

  • Su representante búrsatil asignado.
  • Comunicaciones enviadas a su correo electrónico registrado en BTG Pactual, desde el dominio @btgpactual.com.
Recordar que los suplantadores usualmente cambian o agregan letras/caracteres después del “@” (arroba).

BTG Pactual Perú actualmente NO TIENE cuenta verificada en WhatsApp.

Política de Clientes BTG Pactual Perú S.A. SAB

Política de Clientes BTG Pactual Perú S.A. SAB

En cumplimiento a lo señalado por el Reglamento de Agentes de Intermediación, ponemos en conocimiento de nuestros clientes y público en general la versión actualizada de nuestra Política de Clientes, aprobada el 30 de enero del 2025 en sesión de Directorio y entrará en vigencia desde el 9 de febrero del 2025.

 

La misma se encuentra también a disposición en nuestras oficinas y en la página web de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

BTG Pactual S.A. SAB actualiza su Tarifario de Comisiones

BTG Pactual S.A. SAB actualiza su Tarifario de Comisiones

BTG Pactual pone en conocimiento a los clientes y al público en general el nuevo Tarifario de Comisiones vigente a partir del 9 de agosto de 2024, el cual ha sido comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores.

COMUNICADO AL CLIENTE: Cambio de ciclo de liquidación (T+1)

COMUNICADO AL CLIENTE: Cambio de ciclo de liquidación (T+1)

Informamos nuestros clientes en general que a partir del día 28 de mayo del 2024, y de acuerdo con lo informado por la NUAMX – Bolsa de Valores de Lima (BVL), se ha dado inicio al cambio del ciclo de liquidación a T+1 para los valores que mantengan doble listado – RV3(*). Esto quiere decir que todas las operaciones que realice con dichos valores, tanto en la BVL como en el mercado extranjero, deberán ser liquidados al día siguiente de su negociación.

 

Cualquier información adicional puede contactarse con su representante búrsatil.

 

(*) Valores con doble listado; Valores que cotizan en el mercado peruano y el extranjero.

Nuevo Fondo mutuo BTG Pactual Rendimiento dólares 2 FMIV

Nuevo Fondo mutuo BTG Pactual Rendimiento dólares 2 FMIV

¡Descubre cómo nuestro nuevo Fondo mutuo de rendimiento en dólares 2 FMIV puede contribuir a rentabilizar tus excedentes! En esta entrevista David Enrique Lizama Olaya, CFA, Head de BTG Pactual Perú S.A. SAFM, nos comparte su visión sobre el lanzamiento del fondo BTG Pactual Rendimiento Dólares 2 FMIV, sus características y cómo se alinea con la estrategia de inversión que BTG Pactual Perú tiene para sus clientes.

En el año 2023 se realizó el lanzamiento del Fondo Mutuo BTG Pactual Rendimiento Dólares 1 FMIV. ¿Cuál fue el impacto que tuvo dicho fondo el año pasado? 

El lanzamiento del Fondo Mutuo BTG Pactual Rendimiento Dólares 1 FMIV fue bien recibido por el mercado. La mayoría de los inversionistas eran clientes nuevos y les gustó la facilidad con la que realizaron su inversión en el fondo mutuo. A pesar de que el horizonte de inversión del fondo es de 210 días, su retorno esperado superó las tasas bancarias disponibles a 1 año en el momento de su lanzamiento.

 

¿Cuál es la perspectiva de BTG Pactual Perú respecto de la propuesta actual de fondo mutuo en el corto y largo plazo, teniendo en cuenta el contexto económico actual del Perú?

En cuanto al nuevo producto, la rentabilidad de este fondo se espera que supere la oferta convencional de los bancos locales. Brinda acceso a invertir directamente en nuestra matriz BTG Pactual Brasil, destino de inversión tradicionalmente reservado para clientes institucionales. Además, se tiene previsto lanzar de manera periódica versiones de este fondo a fin de poner a disposición de los clientes un atractivo rendimiento en dólares.

 

¿Cuáles son las características clave de este fondo mutuo y cómo se diferencia de otros productos similares en el mercado peruano?

Este producto es un fondo mutuo de tipo estructurado que destaca por su simplicidad y atractivo rendimiento. Ha sido creado pensando en aquellos clientes que valoran la estabilidad en sus inversiones, ya que les ofrece un retorno esperado predecible en una fecha futura específica. Asimismo, si tenemos en cuenta que casi la totalidad de las inversiones son realizadas en un depósito a plazo en nuestra matriz, la volatilidad en el valor cuota es mínima.

 

¿Cómo se alinea este nuevo producto con la estrategia de inversión de BTG Pactual Perú y qué oportunidades ofrece a los inversionistas locales?

Este fondo brinda acceso a depósitos a plazo con las empresas del Grupo BTG Pactual, que previamente estaban disponibles solo para inversionistas institucionales. Esto permite a los clientes diversificar su inversión junto al Banco de Inversión más grande de Latinoamérica (empresa valorizada en más de USD 20,000.00 millones según la última cotización de la acción en la Bolsa de Valores de Sao Paulo).

¿Qué medidas ha tomado BTG Pactual Perú para mitigar los riesgos asociados con la volatilidad del mercado y la incertidumbre económica en el país?

Dado que este fondo invierte principalmente en el exterior, no está sujeto a los riesgos asociados a la coyuntura nacional. Esto brinda cierta protección contra la volatilidad del mercado y la incertidumbre económica en el país.

COMUNICADO AL CLIENTE: Nuevo horario de negociación BVL

COMUNICADO AL CLIENTE: Nuevo horario de negociación BVL

De acuerdo con lo informado por la Bolsa de Valores de Lima (BVL), a partir del lunes 11 de marzo de 2024 el horario de negociación se adelantará en 1 hora, siendo de la siguiente manera:

 

Subasta de Apertura: 8:20 am – 8:30 am
Negociación: 8:30 am – 2:52 pm
Subasta de Cierre: 2:52 pm – 3:00 pm
Negociación a precio de Cierre: 3:02 pm – 3:10 pm

Política de Clientes BTG Pactual Perú S.A. SAB

Política de Clientes BTG Pactual Perú S.A. SAB

En cumplimiento a lo señalado por el Reglamento de Agentes de Intermediación, ponemos en conocimiento de nuestros clientes y público en general la versión actualizada de nuestra Política de Clientes, aprobada el 28 de febrero del 2024 en sesión de Directorio.

 

La misma se encuentra también a disposición en nuestras oficinas y en la página web de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

BTG Pactual cerró el 2023 con récord de desempeño en sus resultados

BTG Pactual cerró el 2023 con récord de desempeño en sus resultados

BTG Pactual (BPAC11), el banco de inversión más grande de América Latina terminó el 2023 con ingresos de R$ 21,6 mil millones y ganancia neta ajustada de R$ 10,4 mil millones, resultados récord para el período T42023, con un crecimiento del 25% en comparación con 2022. 

 

El retorno sobre el capital propio (ROAE) fue del 22,7%.

 

En el cuarto trimestre de 2023, los ingresos totales alcanzaron los R$ 5,7 mil millones, un aumento del 56% en comparación con el 4T22. 

 

El resultado neto ajustado fue de R$ 2,8 mil millones, un crecimiento del 61% en la misma comparación. 

 

“En un año difícil en los mercados de crédito y de capitales, logramos un desempeño récord, con una expansión significativa de nuestras franquicias de clientes. Continuamos ganando apalancamiento operacional en nuestra plataforma, al mismo tiempo que reforzamos nuestra cultura centrada en el cliente”, afirmó Roberto Sallouti, CEO de BTG Pactual.