Presentamos nuestra nueva marca con estrategia de expansión

Presentamos nuestra nueva marca con estrategia de expansión

Nuestra trayectoria siempre ha estado definida por una evolución constante, que ha seguido de cerca los cambios del mercado y del mundo, y que, en toda ocasión, ha apoyado a nuestros clientes con soluciones innovadoras para que ellas y ellos puedan construir su propia historia.

Siguiendo en la misma senda, hoy sentimos orgullo de presentar la nueva imagen de nuestra marca.

Una imagen de marca que mira al futuro, más digital y en sintonía con las nuevas generaciones, pero que, al mismo tiempo, preserva nuestra historia, esa que nos ha permitido ganar su confianza. Nuestro color, un azul único y vivaz, muy fácil de identificar, está abierto a las oportunidades de un nuevo mundo y da la posibilidad de distinguir con claridad, a través de distintas tonalidades, las variadas áreas de negocios en las que operamos.

Además, ahora contamos con una tipografía más cercana, moderna e inclusiva, capaz de adaptarse con elegancia a cualquier medio y canal.

El cambio llega para potenciar la experiencia.

BTG Pactual S.A. SAB actualiza su Política de Clientes

BTG Pactual S.A. SAB actualiza su Política de Clientes

En cumplimiento a lo señalado por el Reglamento de Agentes de Intermediación, ponemos en conocimiento de nuestros clientes y público en general la versión actualizada de nuestra Políticas de Clientes (V.8), la cual entrará en vigencia a partir del día 19 de septiembre de 2020. La misma que se encuentra también a disposición en nuestras oficinas.

COMUNICADO: BTG Pactual Perú procede según su Plan de Seguridad y Continuidad del Negocio, en atención al Estado de Emergencia Nacional debido al brote del COVID–19

COMUNICADO: BTG Pactual Perú procede según su Plan de Seguridad y Continuidad del Negocio, en atención al Estado de Emergencia Nacional debido al brote del COVID–19

Como es de su conocimiento, nos encontramos afrontando momentos difíciles para el país y el mundo, y es nuestra responsabilidad como BTG Pactual Perú ser parte de la solución frente a esta situación. Por ello, estamos comprometidos en cuidar la salud y seguridad de nuestros clientes y colaboradores.

Asimismo, tenemos el compromiso de atender y brindar un excelente servicio a nuestros clientes, para lo cual nuestros colaboradores desde el lunes 16 de marzo de 2020 hasta que culmine la emergencia sanitaria estarán totalmente operativos y disponibles realizando trabajo remoto desde sus domicilios, brindando todas las operaciones y servicios habituales de nuestros clientes de forma no presencial, tomando en cuenta las limitaciones que esta coyuntura genera.

Finalmente, les informamos que podrán contactar a todos nuestros colaboradores, en nuestro horario regular, a través de los siguientes medios: página web (www.btgpactual.com.pe), correos electrónicos y teléfonos.

BTG Pactual Peru S.A. SAF anuncia el inicio de sus actividades/operaciones

BTG Pactual Peru S.A. SAF anuncia el inicio de sus actividades/operaciones

BTG Pactual Perú S.A. SAF pone en conocimiento a sus clientes y al público en general el inicio de sus actividades/operaciones, el cual ha sido informado a la Superintendencia del Mercado de Valores a través del correspondiente hecho de importancia.

BTG Pactual SA.SAB actualiza su Política de Clientes

BTG Pactual SA.SAB actualiza su Política de Clientes

En cumplimiento a lo señalado por el Reglamento de Agentes de Intermediación, ponemos en conocimiento de nuestros clientes y público en general la versión actualizada de nuestra Políticas de Clientes (V.7), la cual entrará en vigencia a partir del día 19 de diciembre de 2019. La misma que se encuentra también a disposición en nuestras oficinas.

BTG Pactual S.A. SAB actualiza su Tarifario de Comisiones

BTG Pactual S.A. SAB actualiza su Tarifario de Comisiones

BTG Pactual pone en conocimiento a los clientes y al público en general el nuevo Tarifario de Comisiones, el cual ha sido informado a la Superintendencia del Mercado de Valores y cuya aplicación será partir del día 27 de septiembre de 2019.

 

Asimismo, indicamos que, en caso de no estar conforme con las nuevas tarifas, tiene la posibilidad de dar por concluida la relación contractual si así lo dispone, por lo que no asumirá ningún tipo de gastos por traspaso de su tenencia a otra sociedad agente de bolsa.”

BTG Pactual S.A. SAB actualiza su Política de Clientes

BTG Pactual S.A. SAB actualiza su Política de Clientes

Ponemos en conocimiento de nuestros clientes y público en general, que ya se encuentra disponible la versión actualizada de nuestra Política de Clientes (V.6), la cual ha sido informada a la Superintendencia del Mercado de Valores y cuya vigencia será a partir del día 11 de abril 2018. La misma que se encuentra también a disposición en nuestras oficinas.

Estudio de BTG Pactual calcula los ingresos potenciales para los estados de Brasil si las empresas de servicios de agua son privatizadas

Estudio de BTG Pactual calcula los ingresos potenciales para los estados de Brasil si las empresas de servicios de agua son privatizadas

La grave crisis fiscal que enfrentan algunos estados brasileños crea la oportunidad perfecta para volver a discutir el modelo de gestión del sector sanitario. Esta es la opinión de los analistas de BTG Pactual, Antônio Junqueira, João Pimentel y Gustavo Castro, quienes creen que el valor de estos activos podría aumentar si el gobierno brasileño implementa cambios normativos en el sector, actualmente regulado por los estados y municipios. El informe circuló en la prensa principal y fue la base de un artículo firmado por Junqueira en el diario Valor Económico.

En opinión de los tres especialistas, una revolución similar a la observada en el sector brasileño de telecomunicaciones a fines de la década de 1990 podría llevarse a cabo en el sector sanitario. “Dos variables simples diferencian los sectores de energía y telecomunicaciones del sector sanitario: la regulación y la participación activa del sector privado a escala nacional. Ambos puntos son igualmente importantes y necesitan ser alterados”, escribió Junqueira en el diario Valor.

En el estudio “Sector sanitario en Brasil: ¿Está Llegando Una Revolución?”, los analistas de BTG Pactual sostienen que tal cambio regulatorio podría aumentar significativamente el valor de los activos. “El problema con la regulación regional es el conflicto de intereses creado por el hecho de que los aranceles locales son definidos por los gobiernos locales”.

Uno de los ejemplos mencionados en el estudio es la sanitaria estatal de Río de Janeiro, Cedae. De acuerdo con los cálculos de los tres analistas, Cedae podría valer entre R$ 5.000 millones y R$ 10.000 millones, dependiendo del escenario analizado. Datos del gobierno brasileño muestran que el 17% de los hogares brasileños no tienen acceso al agua tratada y que el 50% de los hogares no tienen una red de alcantarillado. Haga clic aquí para descargar el informe completo.

La sede de BTG Pactual en Sao Paulo es un ejemplo de edificio sustentable

La sede de BTG Pactual en Sao Paulo es un ejemplo de edificio sustentable

Una serie de iniciativas llevadas a cabo por el equipo directivo del edificio Pátio Malzoni, en asociación con BTG Pactual, han llevado al edificio al más alto estándar mundial de sustentabilidad. Prácticas en gestión de residuos, reciclaje de agua, autosuficiencia energética e inclusión social son algunas de las razones por las que edificio Pátio Malzoni recibió la certificación LEED – Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental – un sistema para la certificación de edificios sostenibles desarrollado por el United States Green Building Council. La certificación LEED evalúa el desempeño ambiental durante el ciclo de vida de un proyecto basado en una serie de categorías y confirma que la construcción se proyectó de acuerdo con las prácticas más modernas y adecuadas para garantizar la eficiencia en el uso de los recursos, la reducción del impacto causado por la construcción, además de garantizar la calidad de vida de los ocupantes del edificio.

Otras iniciativas

El compromiso con las buenas prácticas de sustentabilidad puede verse, por ejemplo, en el hecho de que el edificio Pátio Malzoni fue el primero en implementar un huerto subterráneo. El fertilizante utilizado en el huerto y los jardines del edificio se genera después del tratamiento de los residuos orgánicos generados por los restaurantes del edificio. La materia orgánica pasa por un proceso de compostaje. El edificio fue también pionero en el tratamiento del 100% de los residuos producidos. Todo el proceso de tratamiento se realiza dentro de una estación ubicada en el edificio. El edificio Pátio Malzoni también cuenta con un sistema de captación de aguas y lluvia, que se reutiliza en los jardines y para la limpieza de las instalaciones. Toda la agua recogida es tratada en el mismo edificio, que tiene una estación para este fin. En cuanto a la generación de energía, el edificio Pátio Malzoni es autosuficiente. El proyecto del edificio fue concebido para aprovechar mejor la energía solar y también cuenta con un generador de energía interna capaz de satisfacer los requisitos de suministro energético de todo el edificio. BTG Pactual también fomenta el uso alternativo del transporte por parte de sus empleados, principalmente bicicletas. Además de contar con estacionamiento para bicicletas y vestuarios totalmente equipados, las personas que trabajan en el edificio Pátio Malzoni tienen acceso a un taller de reparaciones y una tienda especializada.

Abierto a visitas

Para más información sobre las iniciativas pioneras en materia de sostenibilidad del edificio Pátio Malzoni, envíe un correo electrónico a patiomalzoni@cbre.com.br y programe una visita. Las visitas son acompañadas y gratuitas. Al establecer su sede de Sao Paulo en un edificio con prácticas diferenciadas, BTG Pactual refuerza su visión a largo plazo y su compromiso con el desarrollo sostenible. ¡Descubre más sobre nuestras prácticas!

BTG Pactual organiza la XVIII conferencia anual de CEO

Organizado por BTG Pactual, se está llevando a cabo el destacado evento brasileño sobre mercados financieros de 2017, en Sao Paulo, y en el que 120 empresas y más de 1.100 clientes se han reunido para discutir sobre el estado de la economía brasileña, las oportunidades que existen y los obstáculos para el crecimiento.
El discurso inaugural será presentado por el ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso y contará con la presencia del ministro de Hacienda, Henrique Meirelles y del ministro de Minas y Energía, Fernando Coelho Filho. Además, otras altas autoridades que estarán presentes en la actividad serán el gobernador del estado de Sao Paulo, Geraldo Alckmin y el presidente de la Cámara Baja, Rodrigo Maia.
Entre los expositores del evento se encuentran Bernardinho, ex entrenador del equipo brasileño de voleibol masculino; los economistas Eduardo Giannetti da Fonseca, Marcos Troyjo y José Márcio Camargo; y los ejecutivos Fábio Venturelli (CEO de São Martinho), Paulo Silva (CEO de Walmart.com), Claudio Lottenberg presidente de UnitedHealth), Stelleo Tolda (COO Global de Mercado Libre), Eduardo Galanternik (vicepresidente de Comercio Electrónico de la Revista Luiza), Amos Genish (jefe de Convergencia de Vivendi), Fábio Venturelli (CEO de São Martinho), Plínio Nastari (CEO de Dataagro Consultoria), Guilherme Ache (CEO y Co-CIO de Squadra Investimentos) y Rogério Vaxier (socio de SPX). También asistieron Gilberto Occhi (Presidente de Caixa Econômica Federal) y Wilson Ferreira (CEO de Eletrobras).
Los temas abordados serám las oportunidades de inversión en infraestructura; la industria del azúcar y el etanol; las perspectivas para el sector energético; el Programa de Asociación de Inversión del Gobierno y el mercado de préstamos hipotecarios de Brasil. Por su parte, los paneles de discusión abarcan las tendencias en la administración de activos y el entorno regulatorio para los sectores de telecomunicaciones y líneas aéreas de Brasil.
El director ejecutivo de BTG Pactual, Roberto Sallouti, estará participando en el evento, así como los directores, Persio Arida y Nelson Jobim, y los ejecutivos Sergio Cutolo, Eduardo Loyo, José Zitelmann y Carlos Sequeira.